¿De dónde surge el término?
Es el término en castellano que corresponde al “INFORMATION
OVERLOAD” anglosajón y que se refiere a la intoxicación intelectual que produce
el exceso de información. Alfons Cornella es el responsable de acuñar esta
terminología para un fenómeno que está ya instalado en nuestras vidas.
¿Quién introdujo el término y a qué concepto refiere?
(1) Alfons Cornella
(2) La palabra define el exceso
informacional, de intoxicación informacional, en la que tenemos más información
de la que humanamente podemos procesas y como consecuencia surge la ansiedad o síndrome
de fatiga. La infoxicación es un problema de nuestra sociedad y por tanto, también
una gran fuente de oportunidades.
¿Cómo puede la sobreabundancia de información afectar nuestro
rendimiento?
Demasiada información limita nuestra capacidad para
comprender. Para procesar mucha información hay que saberla dominar. Sólo
alguien que ha profundizado en una materia, que ha leído mucho sobre el tema,
puede procesar rápidamente la información, sabe lo que es cierto de lo que es
probablemente cierto y lo que es obviamente falso.
¿Cómo podríamos conseguir una mejora en nuestra productividad personal?
(1)
Tener
en claro que la infoxicación y sus causas.
(2)
Aprender
a combatirla
a.
Filtrando
o curando los contenidos.
b.
De
forma automatizada y sistematizada
No comments:
Post a Comment